Chocolate y Salud

Por qué comer chocolate mientras estudias es bueno para ti

Buencholate cuenta con el apoyo de su audiencia. Cuando compras a través de enlaces en nuestro sitio, podemos ganar una comisión de afiliado sin costo adicional para ti. Como Asociado de Amazon, ganamos con las compras calificadas. Aprende más

¿Por qué comer chocolate mientras estudias ? ¿Qué te viene a la mente cuando escuchas la palabra chocolate?… Por lo general, la palabra que te viene a la mente es «¿dónde?» El chocolate es esa delicia celestial que viene en diferentes colores, sabores y formas, y que a todos les encanta. Es seguro decir que si no has probado el chocolate, no has estudiado.

Apuesto a que no sabías lo bueno que es el chocolate para ti. Aparentemente, consumir chocolate mejora tu estado de ánimo y tu salud. Según estudios realizados en la Universidad de Loma Linda , comer chocolate con una mayor concentración de cacao puede reducir significativamente tus niveles de estrés. Aparte de la disminución de los niveles de estrés, también rejuvenece la memoria y el sistema inmunológico.

El cacao es un poderoso antioxidante con propiedades antiinflamatorias. Los estudios demostraron que los flavonoides que se encuentran en el cacao ayudan al cerebro y al corazón.
Comer chocolate en realidad fortalece la respuesta de su sistema inmunológico y, al hacerlo, ayuda a la capacidad del cuerpo para formar nuevas conexiones neuronales.

Sin más preámbulos, echemos un vistazo a las razones por las que consumir chocolate mientras se estudia es saludable y recomendable:

1. Comer chocolate puede elevar tu estado de ánimo y hacerte feliz

¿Cuándo disfrutarías más el tiempo de estudio? ¿Cuándo estás feliz, triste o de mal humor?

¡Era una pregunta trampa!

Por supuesto, toda persona ‘normal’ preferiría estudiar cuando está de buen humor. Ahora bien, ¿sabías que el consumo de chocolate puede ayudarte a alcanzar ese nivel de felicidad que requieres para disfrutar del tiempo de estudio?

Se ha demostrado que el chocolate (especialmente el chocolate negro) mejora la producción de ciertas sustancias químicas llamadas endorfinas. Las endorfinas actúan como un químico que hace que tu cerebro se sienta eufórico, haciéndote feliz. Este sentimiento puede compararse con la forma en que se sienten los futbolistas cuando hacen lo que más disfrutan: jugar al fútbol.

Además de esto, el consumo de chocolate también ayuda a reducir el dolor y minimiza los diversos efectos negativos que conlleva el estrés.

2. El chocolate mejora el flujo de sangre al cerebro

¿Por qué comer chocolate mientras estudias es bueno para ti?

En caso de que no lo supiera, el aumento del flujo de sangre al cerebro en el momento adecuado tiene la capacidad de aumentar la actividad en el cerebro durante un período de tiempo, dependiendo de la duración del aumento de la sangre. dura el flujo. En un estudio realizado en la Escuela de Medicina de Harvard, se demostró que 2 tazas de Hot Choco mejoraron el flujo de sangre al cerebro durante un tiempo de aproximadamente 2-3 horas.

Se ha demostrado que un compuesto que se encuentra en el chocolate conocido como flavonoide ayuda a aumentar el flujo de sangre al cerebro, lo que a su vez ayuda al consumidor de chocolate de las siguientes maneras:

  • Mejora su memoria y capacidad de atención
  • Mejora su tiempo de reacción
  • También mejora sus habilidades para resolver problemas

El último punto se puso específicamente para aquellos que encuentran dificultades mientras estudian matemáticas. Abre una barra de chocolate, devora a ese bebé y enfrenta tus problemas de matemáticas. ¡Puede que lo hagas bien esta vez!

3. El chocolate mejora la concentración, la memoria y el aprendizaje

Además de aumentar el flujo de sangre al cerebro, se ha demostrado que los flavonoides que se encuentran en el chocolate se infiltran y mejoran la funcionalidad de las áreas del cerebro equipadas con funciones de memoria y aprendizaje.

El chocolate también contiene una pequeña dosis de cafeína. No lo suficiente para enviar su adrenalina y mantenerlo despierto toda la noche, pero lo suficiente para ayudar a mejorar su concentración, memoria y, lo que es más importante, elevar su estado de ánimo y darle esa sensación de euforia que necesita para disfrutar el tiempo de estudio.

4. El chocolate alivia el estrés

¿Por qué comer chocolate mientras estudias es bueno para ti?

El estrés a menudo se subestima y se pasa por alto. Si tan solo más personas supieran todo el daño que el estrés causa al cerebro y sus efectos en la salud general del ser humano promedio, entonces tal vez se prestaría más atención a aliviar el estrés del cuerpo.

Afortunadamente para ti, ahora conoces este pequeño y dañino secreto. Déjame dejarte boquiabierto informándote que puedes liberarte fácilmente del estrés consumiendo… ¡lo has adivinado, chocolate! El chocolate contiene magnesio, un compuesto bien conocido por ayudar a la relajación en las personas. De hecho, el magnesio es tan eficaz para aliviar el estrés que se le ha llamado la “píldora para relajarse original”.

La investigación ha demostrado que el magnesio suele faltar en nuestra dieta diaria y que el consumo de chocolate puede ayudar a suministrar al cuerpo una cantidad sustancial. Se ha dicho que un mayor consumo de chocolate y, por extensión, magnesio, también ayuda a mejorar el estado de ánimo, la memoria y la concentración.

5. El chocolate ayuda a proteger su cerebro para toda la vida

Probablemente se haya encontrado con diferentes informes sobre los hallazgos del uso del chocolate para tratar afecciones médicas asociadas con el cerebro, como la demencia y los accidentes cerebrovasculares. Estos avances se remontan a los potentes antioxidantes que se encuentran en el chocolate, que se ha demostrado que reducen el riesgo de demencia.

Podemos ser la primera generación en envejecer sin tener funciones médicas relacionadas con el cerebro, como los accidentes cerebrovasculares, la demencia y el Alzheimer que tuvieron nuestros antepasados, si solo consumiéramos más chocolate de vez en cuando, y ¿qué mejor lugar para hacerlo que en su sala de estudio?

Este punto también podría ser útil para nuestros padres y personas mayores, ya que los estudios han demostrado que cuanto más chocolate consumen las personas mayores (denominadas «personas mayores»), menor es la probabilidad de que desarrollen demencia.

6. A la larga, comer chocolate puede hacerte más inteligente

¿Por qué comer chocolate mientras estudias es bueno para ti?

En resumen de todos los puntos explicados anteriormente, consumir chocolate puede mejorar tu estado de ánimo y tu capacidad para concentrarte y asimilar lo que estás estudiando, ya que contiene una gran cantidad de componentes que ayudan al el cerebro funcione como debería en la sala de estudio.

El consumo de chocolate te hace más inteligente a largo plazo, ya que la mejora continua de la capacidad cerebral puede ayudar al cerebro a alcanzar un nivel que antes no podía alcanzar sin la ayuda de un chocolate caliente o dos barras de chocolate. Esta mejora permanente de tu cerebro sin duda te hará más inteligente.

Para hacerlo más creíble, se ha demostrado que el consumo de chocolate aumenta una característica que se ha asociado con una mayor inteligencia: mejora la plasticidad cerebral y, al mismo tiempo, es «neuroprotector».

Sin embargo, si bien el consumo de chocolate durante el tiempo de estudio sin duda mejorará sus habilidades de lectura y asimilación, lo bien que el consumo de chocolate complementa su estudio aún depende de usted.

Resumen
Por qué comer chocolate mientras estudias es bueno para ti
Nombre del artículo
Por qué comer chocolate mientras estudias es bueno para ti
Descripción
¿Por qué comer chocolate mientras estudias ? ¿Qué te viene a la mente cuando escuchas la palabra chocolate?... Por lo general, la palabra que te viene a la mente es "¿dónde?" El chocolate es esa delicia celestial que viene en diferentes colores, sabores y formas, y que a todos les encanta. Es seguro decir que si no has probado el chocolate, no has estudiado.
Autor
Publisher Name
Buen chocolate
Publisher Logo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *